Taller Virtual de Fotografía fija para cine
El rol de foto fija en un set es imprescindible para poder generar material de uso promocional para la película en su etapa de exhibición; al mismo tiempo, esta persona se encarga de crear un documento que cuenta el intenso proceso que implica hacer una película. Archivo que con los años puede tomar mucho valor porque através de el se puede contar la historia de la cinematografía de un país y de las personas que han hecho parte.
En este taller exploraremos la relación entre la fotografía y el cine, entenderemos los roles, la dinámica que implica un rodaje, el protocolo en el set, los antecedentes en Colombia ; y la tallerista hablará desde su experiencia personal, sobre las películas dónde ha tenido el rol de foto fija, desde Calicalabozo (Jorge Navas) hasta Horizonte (César Acevedo), pasando por La Sirga ( William Vega) y Los Hongos (Óscar Ruíz Navia).
Los asistentes al taller tendrán la oportunidad de asistir como foto fija a los rodajes que tendrá la ENACC y se harán ejercicios prácticos y una revisión detallada de estos durante el curso.
Este curso va dirigido a personas con intereses en la fotografía y el cine. Con conocimientos básicos en la técnica fotográfica y que estén interesados en conocer más acerca del rol de foto fija, hacer ejercicios y recibir retroalimentación de su trabajo.

Público objetivo: Fotógrafos amateurs.
REQUISITO PARA CLASE
Computador o dispositivo con cámara y micrófono y conexión a internet estable de al menos 5 Mb de velocidad.
REQUISITO PARA TRABAJO PRÁCTICO
Cámara que cuente con función manual.
Fecha de inicio / finalización
Desde el lunes 5 hasta el viernes 21 de Junio de 2023.
Iniciamos clases en
Horario
Nuevo horario por confirmar. (GMT -5)
Cupos disponibles
15 estudiantes
Duración
24 horas de clase virtual.
Inversión
$550.000 cop
Contenidos que aprenderás
- Introducción a la relación entre fotografía y cine.
- Repaso básico de la técnica fotográfica.
- Los roles en el set y su relación con el rol de foto fija.
- Antecedentes en el rol foto de foto fija en Colombia. La Rata Carvajal y Caliwood.
- Foto fijas célebres. Mary Ellen Mark y otros.
- Protocolo en el set.
- Observación y análisis de el trabajo hecho en las películas: Calicalabozo, La Sirga, Los hongos y Sal.
- Ejercicios prácticos en rodaje de cortos de ficción y documental de la Escuela nacional de Cine.
ESTE TALLER SERÁ REPROGRAMADO. Si quieres enterarte de las nuevas fechas, (cuando las confirmemos) déjanos tus datos para avisarte a tu mail.
Conoce al Equipo de Docentes que te acompañará
Certificación de la Escuela Nacional de Cine

CURSOS LIBRES:
La ENACC entregará un Certificado de Asistencia en el área específica del curso con un serial que servirá como archivo y soporte legal para las personas que cumplan un porcentaje mínimo estipulado de asistencia, así como los requerimientos de desempeño determinados por el cuerpo docente.
Puedes tu curso libre por cualquiera de estas vías:
- Por PayU.
- Por plataforma virtual BOLD, usando links directos que te facilitará la escuela directamente vía WhatsApp o directamente al mail que registres.
- Consignación o transferencia a la Cuenta Corriente de DAVIVIENDA 4576 6999 6680, a nombre de Escuela Nacional de cine a nivel nacional.
- Por datáfono, directamente en las instalaciones de la ENACC.
NOTA: Sea cual sea la opción que uses, por favor envía a administrativo@enacc.co constancia, copia o pantallazo de la transacción, junto con tus datos de contacto (Nombre completo, documento de identidad, número celular, correo electrónico, dirección de correspondencia física y nombre de quien realiza el pago).
Ponemos a tu disposición pago con tarjeta de crédito o débito, vía BOLD, tanto para pagos locales o internacionales) o procesos directos de financiación (sujeto a aprobación).
Para conocer los procesos de financiación, sobre más modalidades de financiación o para proponer un plan de pagos que se adapte a tu bolsillo, por favor escribe a administrativo@enacc.co para un experto te acompañe.
Los participantes que hayan pagado la matrícula y que por alguna razón deseen anularla, podrán solicitar la devolución del 80% del total del pago realizado, por medio escrito en las oficinas de la ENACC o enviando un correo electrónico a administrativo@enacc.co, a más tardar ocho días antes del inicio de clases.
Pasada esa fecha no se realizarán desembolsos.
El pago de la matrícula sólo se reembolsará de forma íntegra si el curso o taller queda suspendido por causas ajenas al participante.