La Escuela Nacional de Cine, con 15 años de trayectoria en la formación de cineastas, presenta el Diplomado en Escritura de Series, como una respuesta a la creciente demanda de contenidos
para plataformas, atendiendo la necesidad de los profesionales de la escritura por dominar los códigos y convenciones de la narrativa serial contemporánea.

Los participantes no solo aprenderán a escribir historias que capturen audiencias, sino que también aprenderán a expandir sus universos narrativos a través de múltiples plataformas, incluyendo redes sociales, YouTube y medios emergentes, a la vez que incorporan los más recientes avances en narrativa serial y transmedia.

Con la guía de docentes reconocidos en la industria y la oportunidad de interactuar con expertos nacionales e internacionales, los participantes vivirán una experiencia de escritura a partir de sus propias metas y propósitos, los cuales pondrán en común y desarrollarán con el acompañamiento y orientación del equipo del diplomado.

Piezas web diplomado escritura de series_V2_TumbNail

Metodología

    Los días martes y jueves las clases teóricas se desarrollarán de manera virtual a partir de las 6:00 y hasta las 9:00 p.m. , en medio de las cuales habrá espacio para ejercicios y dinámicas de interacción entre los estudiantes, por grupos o en plenarias, y la participación en los laboratorios de escritura de los días sábado , podrá ser presencial en la Escuela con el acompañamiento de un docente/tutor, o virtual, conectándose a la misma sesión con el apoyo de un meeting manager/ monitor.

Requisitos

  • Hoja de vida.
  • Carta de intención.
  • Texto de referencia escrito por el aspirante (Guion, artículo, tesis, cuento, etc.) De preferencia, materiales registrados en la Dirección Nacional de Derecho de Autor.
  • Documento de identificación.

Fecha de inicio / finalización*

Del martes 1 abril al sabado 28 de junio de 2025.

Iniciamos clases en

Días
Horas
Minutos
Segundos

Horario

Martes y jueves de 6 a 9 p.m sábados (opcional presencial) 9 a.m a 12 m. (GMT -5)

Cupos disponibles

16 estudiantes

Duración

120 horas de clase virtual-presencial.

Inversión

$ 3.000.000 COP

* La ENACC se reserva el derecho de ajustar fechas y/o horarios de acuerdo a disponibilidad docente, de equipos o a cupo mínimo de asistentes.

Contenidos que aprenderás

  •  Introducción a la escritura de series: Exploración avanzada de las diferencias entre la narrativa serial y otras formas de escritura.
  •  Fundamentos de la narrativa serial: Diseñando historias que capten atención a largo plazo.
  • Más allá del diseño de mundos: Construcción de universos narrativos con impacto.
  • Premisas que desafían expectativas: Creación de conceptos únicos y memorables.
  • Diseñando temporadas como arquitectos: Estructura y equilibrio narrativo en proyectos seriales.
  •  Cuando nada vuelve a ser lo que era: Giros narrativos en estructuras seriales.
  • Seres inolvidables: ¿Cómo crear personajes memorables e insólitos?
  • Cuando los motivadores internos no son lo único que hace que los personajes actúen: Métodos innovadores para pensar las decisiones de los personajes.
  • Dime con quién andas: Subtramas e hilos narrativos.
  • El spin-off, las secuelas y las precuelas: Nuevos universos derivados.
  • Los subtextos, los sobreentendidos y las ideas entre líneas: Construyendo diálogos que trasciendan las palabras.
  • Diseñando interacciones reveladoras: Relación diálogo – acting
  • El piloto como reflejo del universo.
  • Retroalimentación grupal: Reescritura y nuevos desafíos.
  • Estrategias avanzadas para la elaboración de proyectos.
    Análisis de series que lograron conquistar mercados:
  • Estrategias que marcan la diferencia.
  • Showrunning en acción 1: Roles y funciones.
  • Showrunning en acción 2: Coordinación de equipos de escritura.
  • Narrativas transmedia: Cómo escribir historias que no se encasillen en una sola plataforma.
  • Estrategias para conectar audiencias: Redes sociales, YouTube y otros medios como extensiones narrativas.
  • Análisis de mercados: Dónde se verá mi serie y quién pagará por ella.
  • Pitch final: Presentación profesional ante jurados internos y externos.
  • Retroalimentación estratégica: Celebración y análisis de logros individuales y grupales.

Inscríbete

Conoce al Equipo de Docentes que te acompañará

cine docente enacc guion

Alfonso Quijada

Cargo: Producción, escritura y dirección
Ver perfil
cine guion henao script

Carlos Henao

Cargo: Script Doctor y Guion
Ver perfil

Ana María Pérez-Guerrero

Cargo: Guion
Ver perfil
Cine docente

Frank Baiz Quevedo

Cargo: Guionista y Script
Ver perfil
Cine docente

Diego Cañizal

Cargo: Guión
Ver perfil

Certificación de la Escuela Nacional de Cine

CURSOS LIBRES:

La ENACC entregará un Certificado de Asistencia en el área específica del curso con un serial que servirá como archivo y soporte legal para las personas que cumplan un porcentaje mínimo estipulado de asistencia, así como los requerimientos de desempeño determinados por el cuerpo docente. 

Puedes tu curso libre por cualquiera de estas vías:

  •  Por PayU.
  • Por plataforma virtual BOLD, usando links directos que te facilitará la escuela directamente vía WhatsApp o directamente al mail que registres.
  • Consignación o transferencia a la Cuenta Corriente de DAVIVIENDA 4576 6999 6680, a nombre de Escuela Nacional de cine a nivel nacional.
  • Por datáfono, directamente en las instalaciones de la ENACC.

NOTA: Sea cual sea la opción que uses, por favor envía a administrativo@enacc.co constancia, copia o pantallazo de la transacción, junto con tus datos de contacto (Nombre completo, documento de identidad, número celular, correo electrónico, dirección de correspondencia física y nombre de quien realiza el pago). 

Ponemos a tu disposición pago con tarjeta de crédito o débito, vía BOLD, tanto para pagos locales o internacionales) o procesos directos de financiación (sujeto a aprobación).

Para conocer los procesos de financiación, sobre más modalidades de financiación o para proponer un plan de pagos que se adapte a tu bolsillo, por favor escribe a administrativo@enacc.co para un experto te acompañe.

Los participantes que hayan pagado la matrícula y que por alguna razón deseen anularla, podrán solicitar la devolución del 80% del total del pago realizado, por medio escrito en las oficinas de la ENACC o enviando un correo electrónico a administrativo@enacc.co, a más tardar ocho días antes del inicio de clases.

Pasada esa fecha no se realizarán desembolsos.

El pago de la matrícula sólo se reembolsará de forma íntegra si el curso o taller queda suspendido por causas ajenas al participante.