DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS

La ENACC se une a la iniciativa multi-institucional para crear criterios y protocolos asertivos, destinados a crear el mejor ambiente de trabajo posible en toda producción audiovisual, donde la seguridad, el respeto, la armonía y la comunicación sean la regla.
En un esfuerzo institucional colosal, de veinte agremiaciones, colectivos y asociaciones como el CNACC y su secretaría técnica, Proimágenes Colombia, la ADFC, la ECCA, ANAFE o La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, entre otras, han desarrollado un documento base que busca crear acuerdos y ambientes de producción audiovisual libres de discriminación, acoso, desigualdad, exclusión, violencia o desequilibrio.
Un documento que toda la industria está llamada a conocer y aplicar en los protocolos al momento del trabajo de la producción audiovisual. Y a la vida misma.

