Cargo: Dirección y Producción

Conservatorio:

Perfil

Josephine Lilly Landertinger Forero, ciudadana colombiana, nació en Portugal en 1983, hija de madre colombiana y padre austríaco. Se graduó en Comunicación Social y Estudios de Cine de la Freie Universität Berlin en el 2007, habiendo recibido una beca para sus estudios. En cine se graduó en Neorrealismo Italiano, cine Post-Guerra alemán y cine documental. Recibió otra beca para una especialización práctica en videoperiodismo, aprendiendo allá a manejar cámaras de video, ópticas y sistemas de edición.

Después de sus estudios, escribió como freelancer para las revistas bilingües Brazine y Clave Latina. Trabajó para la productora de documentales alemana Zero One Films GmbH en varios proyectos, tal como Unsere 60er jahre (Nuestros años 60, 2006), estrenado en la televisión pública alemana ARD, o Die freiwilligen (Los voluntarios, 2008), una coproducción con Arte y Deutsche Welle. También dio sus primeros pasos en ficción, colaborando en el cortometraje The Berlin Wall de Paul Cotter, filmado para Berlin Today Award del Berlinale Talent Campus 2009. Escribió y dirigió dos cortometrajes, An einem sonntag im august (Un domingo en agosto, 2008) y MusicalClash (2008). En 2014 terminó un curso de guion para cine de la EICTV.

Colaboró como artista de vídeo para las producciones de teatro Novembre, déjà (2009, coproducción franco-alemana) de la realizadora Manon Heugel y para Echter berliner (2013) del director neoyorquino Daniel Brunet, estrenado en el English Theatre Berlin. Como jefe de proyectos audiovisuales para una fundación alemana, donde además fue representante de derechos de género, produjo y dirigió numerosos videos, reportajes y documentales. Sus dos proyectos más grandes fueron Grenzenlos (Sin Fronteras, 2011), el cual recibió el Premio BeBerlinternational de la Ciudad de Berlín, y la Docu-Serie Orte der demokratie (Lugares de la democracia, 2010).

Actualmente está radicada en Bogotá donde se dedica a la dirección, producción y escritura de proyectos cinematográficos. Su primer largometraje documental como directora, Home – el país de la ilusión, fue ganador del estímulo de desarrollo del FDC en 2013, tuvo su estreno mundial en el 56 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias 2016, inauguró el Festival de Cine DocsBarcelona (versiones Medellín y Bogotá), y obtuvo el Premio Señal Colombia en el 7º Bogotá Audiovisual Market –BAM-, antes de su llegada a salas del circuito alternativo de distribución el próximo 18 de agosto.

Proyectos

Conoce más Docentes

Cine docente

Diego Ramírez

Cargo: Productor/Productor Ejecutivo
Ver Perfil
Cine docente

Julián López Ruda

Cargo: Realizador Gráfico y Visual
Ver Perfil
Docente cinematografia fotografia cine camaras

Juan Pablo Bonilla

Cargo: Digital Imaging Technician
Ver Perfil
Cine Docentes Arte

Susana Valencia

Cargo: Vestuario & Dir. de Arte
Ver Perfil
Cine docente

Manuel Castañeda ADFC

Cargo: Director de Fotografía
Ver Perfil
Cine docente

Jan Willem Meurkens

Cargo: Documentalista
Ver Perfil